jueves, 24 de abril de 2008

Deja tu mensaje

No sé por ké no se pueden poner mas de 5 post por tema (por lo menos eso pasa con mi blog), asi ke si kieres dejar algún comentario, inquietud, idea o tipo de aporte; será bienvenido... ah y muchas gracias por los mensajes ke ya han dejado, estan re wenos...
esop!

domingo, 30 de marzo de 2008

La opción te hace libre

Oye pero si tu Dios es tan bueno, y quiere lo mejor para las personas. Que no sufran. Que no lloren. No peleen. Nada malo para la humanidad... Entonces ¿Por qué cuando creo a Adan y Eva, les dio la oportunidad de comer de ese árbol, que les traería muerte y separación de Él? La verdad es que si fuera tan bueno, no hubiera permitido que ese árbol estuviese en el jardín del Eden. Así se habría ahorrado todo este atado y viviríamos felices con Él. Además, a decir verdad, eso me hace sentir como monigote de un Dios que se da el lujo de hacernos pecar, y después decir que nos ama!

Cuantas veces he escuchado estos argumentos en contra de Dios, es como que creen en la existencia de Dios, pero de alguna forma quieren ponerlo en jaque, osea, esto no es na un juego de ajedrez, esto es la vida y tú vida es la que está en juego.
Te voy a compartir un pensamiento a ver si te ayuda a entender mejor este dilema...

Primero que nada, tenemos claro que la motivación de Dios para crear al hombre, fue el querer tener comunión con el, su creación. Algo así como cuando uno tiene hijos, es para formar una familia, lo mismo con Dios y nosotros. Ahora Él nos preparo un lugar para que estuviéramos. El jardín del Eden. Y ahora viene la parte que no te gusta. Por qué ese árbol ahí, onda como para arruinar todo, si podía ser tan bonito. Pero espera un poco, bonito podría haber sido, pero hubiésemos sido unos bonitos y perfectos monigotes.
Piensalo de esta forma. Imagínate por un momento que estás en una sala de clases. Cosa que no es tan terrible. Pero resulta que estas frente al último examen del ramo más difícil del semestre. Te debe ir bien. Debes sacarte sobre un 5 para aprobar. A favor tuyo esta que el profesor dijo que el examen sería con alternativas, es decir, tendrás la respuesta ante tus ojos, pero deberás saber elegir bien para acertar. Ahora entra el profesor a la sala, lleva en sus manos los exámenes dentro de un paquete color café. Te pones nervioso al ver las más de 30 hojas que tienen estos. Pero tienes confianza, porque estudiaste mucho. Ya tienes el examen en tus manos, pero espera. Notas algo extraño. Vez que la primera pregunta solo tiene una alternativa. Y la segunda también tiene una alternativa. Crees que tu examen esta malo. Miras a tu compañero y vez que su examen esta igual al tuyo. Así que decides dar vuelta la pagina con la esperanza de que las siguientes preguntas estén bien y te llevas la mejor de las sorpresas. Todas las preguntas del examen solo tienen una alternativa como respuesta. Sin más que hacer, tomas tu lápiz y empiezas a "responder" una a una las preguntas hasta que llegas a la última. Primera prueba en que no gastas más de una goma borrando. Te pones en pie, tomas tu examen y caminas hacia la mesa del profesor, quien sorprendido te mira y dice: ¡Bien hecho! Estoy seguro que tomaste las decisiones correctas, te vi muy decidido respondiendo las preguntas. Lo miras con cara de no entender nada y sales de la sala de clases.
¿Te imaginas una prueba así?, ¿Donde queda tu libertad de elegir cuando solo tienes una única opción? ¿Acaso eso no te hace un monigote?. ¿Entiendes?...
Simplemente te pregunto ahora: ¿Qué habría pasado si Dios no hubiese puesto ese árbol ahí? o mejor aún ¿Qué hubiésemos sido nosotros para Dios si no hubiere estado puesto ese árbol?. La respuesta es fácil. Hubiésemos sido unos simples monigotes de Dios. Y Dios justamente eso es lo que no quería. Él quería tener una relación libre con nosotros, no obligarnos a quererlo ni estar con Él. No creo que Dios se hubiese sentido bien, teniendo hijos que lo amaran solo porque no les quedaba otra.
Espero ahora te des cuenta que la única forma de tener libertad de elegir, es tener más de un opción que escoger, sino solo serás una máquina programada.
Espero que también te des cuenta que aún hay tiempo de tener esa relación con Dios, por medio de Cristo, Él fue quien nos la devolvió. Pero lo mejor de todo es que tenemos la opción de elegir. ¿Y sabes por qué?. Porque con Dios si tienes la opción de elegir.


¿Aceptas a Dios como único Dios y Padre creador, y a Jesucristo como tu salvador?

a) Si acepto.
b) No acepto.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Un Sacrificio

Hay varias definiciones de "Sacrificio" pero la que más me gusta es ésta: "Acto de abnegación inspirado por la vehemencia del amor". Quiere decir que una persona, por su propia voluntad, procura el bien ajeno aun a costa del propio. Y que más genial cuando se trata de un acto de amor.
Hoy pensando un rato bajo una palmera mientras "almorzaba" me puse a pensar en los tipos de sacrificio que hay o se pueden hacer y se me vino a la mente uno en especial. Es una historia que leí en un devocional de mi amiga Julie y se los quiero compartir, dice más o menos así (No lo recuerdo textual):

Había una vez un hombre que trabajaba en la linea de un tren y su trabajo consistía básicamente en accionar una palanca que hacia bajar un puente sobre un rio para que pudiese pasar el tren, luego claramente debía accionar la palanca para que el puente se elevara y así los barcos pudieran pasar por el rio.
Un día estaba este hombre jugando fútbol con su hijo a orillas del rio cerca del puente, cuando de repente siente que viene el tren. El hombre rápidamente le dice a su hijo que se quede quieto entre unas plantas mientras él va a accionar la palanca para que se junte el puente y pasara el tren. El hombre una vez en posición para accionar la palanca, mira hacia donde estaba su hijo y este no estaba donde lo había dejado, sino que estaba justo debajo del puente buscando la pelota que se le había escapado. El hombre desesperado intento gritar y hacer señas a su hijo para que se saliera de ahí, pero fue imposible no lo escuchaba con el ruido del tren. Penso en correr hacia su hijo para sacarlo del peligro, pero estaba muy lejos y el tiempo que usaría para sacarlo bastaba para que el tren se cayera rio abajo. Tenia que tomar una decisión rápido, no podía volver porque el tren ya estaba solo a unos metros, pero su hijo estaba bajo el puente. Este hombre tuvo que decidir entre la vida de su inocente hijo o la vida de muchas personas abordo de un tren... este hombre decidió sacrificar a su hijo para así poder salvar la vida de muchas personas.
No fue una decisión fácil de tomar e incluso quizás estas personas nunca se van a enterar de lo que ocurrió allí y el haber pasado por ese puente habrá sido solo parte del viaje.

Muchas veces hay personas que hacen pequeños o grandes sacrificios por nosotros, y nosotros ni nos enteramos. ¿Cuántas veces se habrá quedado tu mamá sin comer por ti? ¿Cuántas veces tu papá ha preferido comprarte zapatos a ti y no a él, siendo que él los tenia rotos?¿Cuántas veces un(a) amigo(a) se ha perdido algún evento o salida por quedarse a escucharte?¿Cuántas veces te has postergado por alguien o dado algo sin que la otra persona se entere?... Estos son sacrificios, a veces de buena gana otros de mala gana, pero que mejor que los hagan de buena gana y aun más los hagan con amor!!!
Ahora tengo una pregunta: ¿Cuánto merito crees que tenían las personas de ese tren como para que ese hombre haya sacrificado a su hijo? ... Ese mismo merito que piensas es el que tenemos nosotros ante el sacrificio de Jesús, es decir, ninguno!!!

Gracias nuevamente por los post anteriores! Nos vemos hasta nuevo aviso!!!














Un saludo especial y cariñoso para una persona especial y cariñosa, es decir, para SRPNOC... Ya sabes ha sido una bendición conocerte!!! Espero resuelvas tu dilema.... y ahi te voy a traer tu árbol, así que anda haciendo espacio nomas xD!!!

martes, 22 de enero de 2008

La caja y su mirada

Muchas veces las personas cristianas (hijos de Dios) nos preguntamos (o por lo menos nos preguntábamos) ¿Por qué es que nos suceden cosas malas si le estamos siendo fieles a Dios?(Esta segunda pregunta se la hacen por lo general gente no conversa) ¿Por qué es que Dios en su omnipotencia y amor permite que nos sucedan cosas malas?... y un día de este verano que estaba en la U haciendo unos tramites me puse a hacer mi devocional, ya que tenia que esperar mucho para el turno en que me atenderían, y se me vino un pensamiento junto con las preguntas ya planteadas, así que aquí se los dejo...


Por un instante imaginen que la vida es como una caja (y no de bombones ja), y dentro de esta caja se encuentran todos los sucesos que viviremos en nuestra estancia en la Tierra (por no decir en nuestra vida). Ahora bien, para ordenar un poco más la cosa, esta caja tendrá una entrada por el lado izquierdo de ella (simbolizara nuestro nacimiento) y una salida por el lado derecho (simbolizara nuestra "muerte"). También podemos ordenar nuestros eventos (experiencias, vivencias, acciones, etc) separándolos uno del otro a través de muros. También podríamos pintar los muros de acuerdo a si simbolizan buenas o malas experiencias para nosotros, pero no lo haremos por un asunto de no enredar más las cosas. Ahora hagamos cuenta que nosotros somos un pequeño punto dentro de la caja, que debe pasar todos los obstáculos y vivir las experiencias que en ella se encuentren para poder llegar a la salida (Algo así como un laberinto, si lo prefieren). Aquí les dejo una imagen para que se puedan hacer una idea de lo que estamos hablando.




Ahora nos situamos dentro de nuestra caja, y lo único que encontramos son enormes muros frente a nosotros, muros que deberemos sobrepasar por más grandes que parezcan a nuestra vista. Quizás hasta creamos sea imposible pasar al siguiente muro, pero si vemos en la caja, siempre hay una salida, por más estrecha que nos parezca. En fin, solo podemos sacar en limpio que nuestra vista estará limitada justo por el suceso que tengamos en frente, no tenemos idea de lo que hay más allá. A lo más podremos tener una idea de lo que nos prepare el futuro, pero nunca con fundamentos claros y reales (Esta última afirmación representa solo que nuestra lógica no obedece a la lógica de Dios, si bien es similar, no la tendremos hasta estar en su presencia).
Si situamos a Dios Padre fuera de la caja, podríamos decir que él tiene una visión amplia (Él esta mirando la caja desde arriba) de todo lo que nos esta pasando y pasara de principio a fin.




Solo Dios puede saber para donde vamos caminando en nuestra vida, lo que nos espera. Él no solo sabe en que muro nos encontramos sino que también tiene claro cual es el siguiente.
Si bien nosotros juzgamos y reaccionamos por lo que tenemos en frente, no implica que nos debamos limitar solo a eso, debemos tener la suficiente confianza de que Dios nos esta viendo, de que él fue el que puso esos muros ahí (Como acabo de escribir en el tema anterior: las cosas fueron hechas de ante mano, no están al azar). Lo mejor que podemos hacer es pasar estos muros uno a uno, sin mirar solo si se trata de algo bueno o malo, debemos tener presente que las cosas "malas" para nosotros no necesariamente son malas para Dios. Tomemoslo simplemente como parte de un proceso, el proceso de la vida, lo ideal es llegar a la salida, pero llegar bien.
Finalmente puedo concluir que la única forma de enfrentar bien las dificultades y pruebas de la vida, es estar en plena comunión con Dios para tener así la confianza de que las cosas que estamos pasando no escapan de su voluntad, que yo solo veo el presente pero Dios mi futuro. Pidamos a Dios entendimiento de esas pequeñas grandes cosas inexplicables que nos suceden.
Ahora después de que salgas de la caja, ¿Cuál será tu destino?.......................Eso solo lo puedes decidir tú!!! No vayas a tomar esa decisión juzgando injustamente a Dios solo por lo que tienes frente a tus narices.


Bueno hay un sin fin de cualidades que podemos poner a la cajita, pero eso llevaría mucho espacio y explicación, así que se aceptan sugerencias, ideas o aportes que complementen. Gracias por los comentarios anteriores, espero estén pasándola de pelos en sus vacaciones... Hasta la próxima!!!

domingo, 16 de diciembre de 2007

Siga comentando si quiere...

Para los ke desean comentar o poner sus puntos de vista y no lo han podido hacer en la entrada anterior, aki lo pueden hacer... gracias!

jueves, 29 de noviembre de 2007

Matemáticamente Dios existe

Para entender este texto sólo debes tener una mente abierta y seguir paso a paso la explicación. Bueno esta "teoría" o pensamiento o conclusión se me vino a la mente en mi primer año de universidad, por lo tanto ya tiene bastante tiempo, y sólo la he compartido con dos personas. Aquí les va...

Cuando entras a estudiar algo que tenga relación con las matemáticas, te empiezan a pasar ramos que tengan que ver con ellas. Por lo general empiezan con enseñarte las cosas básicas. Es así como te enseñan, cómo se formaron los números, y te das cuenta que los números se crearon de una forma bien lógica. Primero debieron definir la unidad, y nació de la necesidad de definir algo que de alguna forma representara el tener muchas cosas o pocas cosas, bueno y es así como se crea la unidad que gráficamente conocemos como "1" y luego a partir de ahí tuvieron la necesidad de representar más de "1" cosas juntas, así que las definieron como muchos "1" juntos, esto es lo que conocemos como "2" o "3" pero ¿ahora como los unían?... Bueno y así siguen pensando, de la misma forma de razonar conforme a su entorno y necesidades, y se fueron definiendo la suma, la resta y todas las operaciones básicas que se conocen. Bueno a estás alturas una vez que te das cuenta de lo lógico que resultó el proceso, ves que todo esto que te dicen está bien definido, y que los números forman parte de un conjunto (grupo o anillo) que tiene sus propiedades (+;-;*;/;) con elemento neutro ("0") y que te ayudan en tu vida diaria. Después (adelantando harto), te pasan una cosa que se llama "espacios vectoriales" que básicamente consiste en definir matemáticamente las dimensiones, y es así como puedes definir espacios de 1,2 y 3 dimensiones al principio; Hasta ahí estamos bien, pero ya cuando te empiezan a decir que matemáticamente también puedes definir un espacio de 4, 5, 6,.....n dimensiones ya la cosa empieza a no cuadrarte tanto, pero si lo analizas con cuidado te das cuenta que también está bien definido, y es posible. El problema lo tienes al intentar llevar a tu mente un espacio de 4 dimensiones o quizás de 10 dimensiones; No lo puedes hacer!!! pero matemáticamente sí. Bueno al final te acostumbras a que te enseñen cosas, en las que no puedes ver su uso práctico en la vida diaria o común y corriente; Quizás la única parte donde le das un uso más concreto es en el campo de la tecnología digital, computacional y robótica. Y es como lo vemos en la vida practica, las tecnologías que tenemos se basan en modelos matemáticos lógicos, por dar ejemplos, tenemos: Celular, plancha, ascensor, automóvil, casa, play2, x-box,etc. En resumidas cuentas todo tiene que ver con las matemáticas, conceptos que si tienen relación con la vida que vivimos y otros que no tanto como los espacios vectoriales, pero que igual tienen un uso importante en otros campos.
Las preguntas que me surgieron de todo esto fueron: ¿Qué hubiese pasado, si en vez de definir el número "1" como la unidad y elemento generador de los demás números, como lo conocemos hoy en día, lo hubiésemos definido de otra manera o con otro nombre o como elemento que representaba grades cantidades? ¿Hubiese seguido siendo la unidad que representa?¿Qué hubiese pasado si se crea otro sistema numérico o como se le llame, que defina cuantitativamente lo que nos rodea?
La respuesta es que el hombre sólo definió este sistema matemático respecto a lo que lo rodea y las necesidades que tenía, y no lo pudo definir de otra forma, y no importa el nombre que le hubiese dado al elemento que representa "una unidad" o sea el "1", o lo que representa a dos cosas juntas, osea el "2". Dos cosas juntas siempre serán dos cosas juntas y no importa como las llames o definas. ¿o acaso se puede definir el fuego de otra forma que no sea caliente? El fuego siempre sera fuego y seguirá siendolo no importando la definición que le demos o el cómo lo llamemos, ya que lo hemos definido de acuerdo a lo que es y por lo que representa para nosotros en esta vida. De la misma forma con los números fueron creados con respecto a lo que se encuentra en la tierra, es decir, lo que nos rodea, y lo que nos rodea no lo podemos cambiar, está aquí y no precisamente por nuestra voluntad.
Pero ¿qué tiene que ver todo ésto con la existencia de Dios?... Si nos detenemos un poquito a meditar en lo expuesto, llegaremos a la conclusión de que todo lo que se ha definido no podría haberse definido de otra forma que no fuese conforme a lo que representa para el humano, es decir, no importa el nombre o definición, las cosas están, son y no las podemos cambiar, es decir, no importa el camino que se hubiese tomado al principio, hubiésemos llegado al mismo lugar (destino), y ésto no es coincidencia, esto fue preparado de antemano. Solo alguien superior pudo haberlo hecho, ese alguien es Dios!!!
No importa como lo nombres, el fuego seguirá siendo fuego, representará algo caliente y si lo tocas te quemará.